IDEAS MOVILISTAS (de la Deriva Continental a la Tectónica de Placas) VI
Hace noventa años se publicaron investigaciones importantes que contribuyeron al desarrollo de la teoría de la Deriva continental de manera directa o proporcionando datos que posteriormente aportaron las bases que necesitaba la teoría para establecerse como tal y avanzar en el desarrollo científico de la época:
Arthur Holmes el 4 de mayo de 1935, publicó "The Measurement of Geological Time", donde el científico continuaba con sus estudios de la medida del tiempo geológico (que se pueden leer en entradas anteriores), el resumen de artículo en Nature.
Boris Choubert en 1935 publicó un artículo de investigación sobre la apertura del océano Atlántico, donde formulaba ciclos de convergencia y divergencia, la publicación se tituló "Research on the genesis of Paleozoic and Precambrian belts", en internet no se encuentra nada, pero si se localiza un trabajo sobre Choubert publicado el 30 de abril de 2018 por Jacques Kornprobst et al. titulado "Boris Choubert: Unrecognized visionary geologist, pioneer of the global tectonics", de la Sociedad Geológica de Francia. También se puede ver información sobre Boris en la wikipedia.
Kiyoo Wadati en 1935, publicó " On the activity of deep-focus earthquakes in the Japan islands and neighbourhoods", investigación donde recopiló datos de estudios anteriores, estableció la distribución espacial de los focos sísmicos y parece ser que definió lo que posteriormente se llamó plano de Wadati-Benioff (importante como apoyo a las ideas de la Deriva continental y de la Tectónica de placas), se puede leer en su biografía y bibliografía y sobre sus investigaciones.